La mejor película muda del cine nacional no fue Bajo el cielo antioqueño, como algunos creen, ni La María, basada en el famoso libro de Jorge Isaacs, sino Alma provinciana. La hizo Félix Joaquín Rodríguez, un bumangués ‘echao pa’lante’ que a los 18 años, en 1915, emprendió una travesía por el Magdalena rumbo a EE UU, hasta que llegó a Los Ángeles y logró colarse en Hollywood, donde trabajó como extra y aprendió los secretos del cine.
El 13,9 por ciento de los bumangueses son pobres, mientras que el 1,7 están en la pobreza extrema, los índices más bajos de Colombia. Asimismo, la capital santandereana cuenta con el menor registro de pobreza monetaria, entre las 13 principales ciudades del país, con una cifra de un solo dígito: 9,1 por ciento.
Según cifras del DANE y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), cerca de 587.000 habitantes del área metropolitana de Bucaramanga (donde viven 1,1 millones de personas) pertenecen al estrato medio. Superan a Bogotá (53,3 por ciento) y a Medellín (46,9 por ciento). Es decir que el 55,9 por ciento de quienes viven en Bucaramanga y los municipios vecinos de Floridablanca, Girón y Piedecuesta reportan unos ingresos entre 1.
A pesar de la amputación de su pierna izquierda, el bumangués Álvaro Galvis cuenta con varias marcas: obtuvo el primer lugar y la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo Paralímpico en la categoría C2 (amputación transfemoral), realizado en Roskilde, Dinamarca. En Guadalajara obtuvo la medalla de plata en los Parapanamericanos 2011.
Moisés Fuentes ganó medalla de bronce en los 100 metros pecho SB4 (discapacidad física intermedia) con un tiempo de 1:37:40. Primero fue el chino LI Junsheng con un tiempo de 1:35.96, mientras que la plata fue para Daniel Dias de Brasil, quien detuvo el cronómetro en 1:36.13. Fuentes, que nació en Valle de San José, ya había obtenido medalla de bronce en Pekín 2008 y plata en Londres 2012.
Nelson Crispín también logró tres medallas, todas de plata, en los Paralímpicos Río 2016. En los 100m libres-S6 (discapacidad física o parálisis cerebral) con un tiempo de 1:05.37. En la categoría 100m braza masculina quedó segundo, con un tiempo de 1:21.47. Y en la prueba de 50 m estilo libre masculino alcanzó una marca de 29.27s. Este bumangués además fue el abanderado de la delegación nacional en la inauguración de dichos Juegos.
El bumangués Carlos Daniel Serrano se desatacó en los pasados Juegos Paralímpicos de Río, obtuvo la medalla de oro en los 100 m pecho y registró récord mundial de 1:12:50. Además obtuvo medalla de plata en los 100 m libre-S7 (discapacidad física, talla baja) con un tiempo de 1:01.84 para quedarse con la segunda plaza, detrás del chino Shiyun Pan, oro con 1:00.82.
Jorge Ruiz, nacido en Barbosa, se convirtió en el primer colombiano en la historia en ubicarse en el top-10 de un mundial de marcha en Roma (Italia): terminó noveno en la prueba de 50 Km con un tiempo de 3:53:53. En los Olímpicos de Río ocupó la casilla 17 y fue el único colombiano, de los tres que participaron, en llegar a la meta.
El programa Panorama Mundial, de CNN, obtuvo ganó un Premio Emmy en 2014 como el Mejor telediario en español. El programa del canal de noticias CNN es presentado por la bumanguesa Ángela Patricia Janiot. En 1990 ella obtuvo un premio Golden Mike al Mejor Noticiero, otorgado por la Asociación de Radio y Televisión del sur de California.